Lamella: Lámina, loncha muy fina. Se usa generalmente cuando nos referimos a la trufa y a la almendra.
Lardellare: Mantecar, introducir largos bastoncillos de manteca (mejor de la espalda), panceta o jamón en un trozo de carne antes de la cocción. Para realizar tal operación se aconseja tener, precedentemente, los bastoncillos en el frigorífico, para que se endurezcan. Se hace con una aguja, siguiendo la dirección del músculo; en la pechuga de un ave se hace transversalmente.
Lardo: Tocino, tejido adiposo subcutáneo del cerdo. Se conserva salado o ahumado y se usa, sobre todo, como condimento.
Lasagna: Lasaña, formato de pasta, generalmente hecha en casa, y cortada en anchas tiras. Receta: Lasañas a la caprese
Lattario: Hongos de pie friable (Lactarius deliciosus). Seta óptima como contorno o como plato único.
Leccarda: Bandeja. Recipiente que viene puesto bajo las brochetas durante la cocción para recoger la grasa que se usará para untarlos durante la cocción o para regarlos ya en el plato