Mia Kombucha nace en el 2021 con cuatro amigos durante un viaje. Después de experimentos de fermentación, llega el momento del laboratorio de Induno Olonaen la provincia de Varese donde se produce de una forma artesana, de la infusión del té a la fermentación propiamente dicha. Mia Kombucha usa sólo ingredientes naturales, ningún concentrado, nada…
Leer más
COMPOSTA DI PEPERONCINO (COMPOTA DE GUINDILLA)

La compota de guindilla picante está elaborada con el peperoncino de Calabria apreciado por su sabor picante y su intenso aroma. 700 gr de guindillas rojas picantes frescas y limpias de rabo y pepitas 430 gr de azúcar de caña 210 gr de miel Ponerse guantes. Poner a macerar las guindillas con 350 gr de…
Leer más
GELATINA DI VINO PASSITO IGT “SICILIA” (GELATINA DE VINO PASSITO IGT SICILIA)

Poner a hervir, a fuego lento, 250 ml de agua con 40gr de azúcar para hacer el almíbar. Una vez que hierva, retirar del fuego y añadir 5 hojas de gelatina ya hidratadas, en una cazuela con agua fría durante 10-15 minutos, y escurridas. Disuelta la gelatina, añadir ½ l de vino Passito. Mezclar y…
Leer más
SUA MAESTÀ IL NERO (SU MAJESTAD EL NEGRO)

Queso de montaña Su majestad “Il Nero” es un queso grana típico de la región Emilia Romaña tratado en superficie con carbón vegetal y cera de abejas o con ceniza y aceite formando una corteza negra no comestible. La quesería Pieve Roffeno recupera la vieja tradición, de hace 8 siglos, de los monjes capuchinos de…
Leer más
CHINA MARTINI (QUINA MARTINI)

Amaro dulce. Su inimitable especialidad y su personalidad única han marcado la historia de las costumbres italianas. Su receta exclusiva, que nace en el 1887, garantiza un gusto dulce amaro inimitable, un aromático conjunto de hiervas naturales y esencias aromáticas (corteza de china calissaia) se funden en una vivaz sensación dulce y floral, con un…
Leer más
IL CIOCCOLATO (EL CHOCOLATE)

De Quetzalcóatl a la Nutella: La historia del chocolate. Quetzalcóatl es una divinidad azteca adorada desde el s. XIII al XVI, quien donó a los hombres el árbol del cacao. Los conquistadores españoles descubrieron que con un sorbo de esta amarga bebida aguantaban un día entero de marcha; con ellos llegó a Europa el “caldo…
Leer más