Archivos de Categoría: Producto del mes

SUA MAESTÀ IL NERO (SU MAJESTAD EL NEGRO)

Queso de montaña Su majestad “Il Nero” es un queso grana típico de la región Emilia Romaña tratado en superficie con carbón vegetal y cera de abejas o con ceniza y aceite formando una corteza negra no comestible. La quesería Pieve Roffeno recupera la vieja tradición, de hace 8 siglos, de los monjes capuchinos de…
Leer más

CHINA MARTINI (QUINA MARTINI)

Amaro dulce. Su inimitable especialidad y su personalidad única han marcado la historia de las costumbres italianas. Su receta exclusiva, que nace en el 1887, garantiza un gusto dulce amaro inimitable, un aromático conjunto de hiervas naturales y esencias aromáticas (corteza de china calissaia) se funden en una vivaz sensación dulce y floral, con un…
Leer más

IL CIOCCOLATO (EL CHOCOLATE)

De Quetzalcóatl a la Nutella: La historia del chocolate. Quetzalcóatl es una divinidad azteca adorada desde el s. XIII al XVI, quien donó a los hombres el árbol del cacao. Los conquistadores españoles descubrieron que con un sorbo de esta amarga bebida aguantaban un día entero de marcha; con ellos llegó a Europa el “caldo…
Leer más

OLIVE VERDI SCHIACCIATE SICILIANE (ACEITUNAS VERDES APLASTADAS SICILIANAS)

Una apariencia modesta que cela una promesa de gusto y sabor. “Por una aceituna, (recitaba con énfasis un personaje inventado por el humorista milanés, Giovanni Mosca) se puede también delirar”. El origen de las aceitunas está en una vasta zona entre el Cáucaso y los montes iraníes, allí el fuerte árbol de olivo crece como…
Leer más

ELIXIR DI BACCO

Bebida con base de vino de las bodegas de”Polito” Jovial y agradable licor. Se toma a temperatura de unos 12º C. Acompaña a helados, tartas de cereza, de almendras, y pastelería seca, por eso se puede considerar vino de postre. Es una infusión de amarena con vino de uvas Aglianico. Se produce en el Cilento,…
Leer más

PEPERONCINI RIPIENI (PIMIENTITOS PICANTES RELLENOS)

Estos pequeños pimientos rojos y esféricos típicos italianos, ligeramente picantes, están elaborados a partir de un producto fresco calabrés o siciliano, recién cosechado. La realización de la conserva se produce a mano, artesanalmente, empleando rellenos diversos:  Atún, anchoas y alcaparras, queso de cabra etc. Son ideales como aperitivo, entremés, tapa, indicados para  ensaladilla, ensalada o…
Leer más