Queso de montaña
Su majestad “Il Nero” es un queso grana típico de la región Emilia Romaña tratado en
superficie con carbón vegetal y cera de abejas o con ceniza y aceite formando una corteza negra no comestible.
La quesería Pieve Roffeno recupera la vieja tradición, de hace 8 siglos, de los monjes capuchinos de esta zona montañosa de los Apeninos boloñeses.
Este queso de pasta dura, hecho con leche de vaca alpina o frisona, está curado 24 meses, y ha recibido premios como la Medalla de Oro en el concurso Les Rousses.
El de la piel más fina, hecha con ceniza y aceite, tiene la misma fragancia herbácea que el de la piel más dura, hecha con carbón y cera, que es más mórbido, gustoso y digerible.
La leche procede de pequeñas y medianas granjas, donde las vacas en cuadras o en libertad se alimentan de pastos no contaminados, a 800 m de altitud.
Su color es amarillo pajizo. Tiene ojos difusos, pequeños e irregulares. Su retro gusto es ligeramente picante, no amargo ni persistente.
Contiene calcio, fósforo, vitamina A, B12.
Es un queso de mesa y sirve para rallar. Su maridaje con peras, miel, nueces y sobre todo, con uvas es óptimo.