El babà es de origen polaco pero se ha convertido en un dulce típico de la pastelería tradicional napolitana.

A Stanislao Leszozynski, rey de Polonia (1704-1735), por un descuido se le cayó el ron al kugelhupf, pastel que le aburría. Este pastel bañado por el ron agradó tanto al rey que se lo dedico a Ali Babà, protagonista del célebre libro “Las Mil y Una Noches”, libro que el soberano leía y releía en su destierro en Lorena (Francia).

Los “monsù”, chefs franceses que prestaban sus servicios a las familias nobles napolitanas, lo llevan a Nápoles y es allí, en Nápoles, donde se define su forma definitiva: la de un hongo.

El cocinero Angoletti en 1836 escribe un manual culinario donde, por primera vez, se describe la receta del babà, entonces con uvas pasas, canditi y azafrán (hoy estos ingredientes se han perdido).

El babà tradicional está hecho con harina finísima, mantequilla, azúcar y huevos. La masa se hace con levadura de cerveza. Es blanda y esponjosa.

Se puede encontrar bañado en Ron, Limonncello, Rosolio y otros licores.

IL BABÀ AL RUM (EL BABÁ AL RON)

Para 10 personas:

Deshacer 12 gr de levadura fresca en un poco de leche templada, échala en 100 gr de harina y amásalo hasta formar una bola (si es necesario usa más leche) déjala leudar en un lugar templado.

En un bol, echar 200 gr de harina, 3 huevos medianos enteros y fríos de nevera y amasar.

La primera masa habrá doblado el volumen. Se amasa con la otra masa y con 90 gr de mantequilla. Cuando la pasta esté elástica añadir 25 gr de azúcar, 6 gr de sal y las uvas pasas ablandadas en ron y escurridas. Seguir amasando hasta que se haya amalgamado bien, dejarla leudar cubierta con film transparente.

Elegir los moldes, untarlos con mantequilla y meter en ellos la masa rellenándolos las 2/3 de altura. Dejar leudar otra vez hasta que sobresalga del borde.

Meter en el horno precalentado a 200ºC durante 15 -20 minutos. Sacarlos y dejarlos que se enfríen a temperatura ambiente, desmoldarlos y dejarlos secar al aire durante 24 horas.

Preparar el jarabe dejando hervir 3dl de agua con 200 gr de azúcar y 1/5 de ron. Apagar y aromatizar con cáscara de limón y de naranja. Sumergir los babás en el jarabe hasta que estén bien bañados.