Archivos de Categoría: Especialidades italianas

Gorgonzola

Su origen se remonta al año 1000. Queso hecho con leche entera o parcialmente desnatada de vaca, es de pasta cruda, compacta y mantecosa más o menos dura según el tiempo de curación. Su color es blanco pajizo con características estrías verdes azuladas, producidas por los fermentos lácticos y mohos Penicillium Colaucum. El tipo dulce…
Leer más

Il caffè italiano (el café italiano)

El Cafeto (árbol del café) se originó en la zona de Etiopia y el Cabo de Hornos; sin embargo, fue en el Yemen donde se inició su cultivo. Desde allí, en el siglo XVII, se expande a la India y con las colonias alemanes, franceses, italianos y holandeses introducen esta baya en Sri Lanka, Centro…
Leer más

PANNA COTTA CON FRUTI DEL BOSCO

Para 4 personas: 300 ml de nata para montar, si la quieres más ligera, se puede sustituir por leche 100 ml de crème fraîche 3 hojas de gelatina 150 gr de azúcar 1 cucharada pequeña de esencia de vainilla 350 gr de frutos rojos para decorar y hacer la jalea (arándanos, frambuesas, moras…) 3 cucharadas…
Leer más

Limoncello

Limoncino, limoncello está de moda como digestivo, servido bien frío, rico de todos los sabores de los pequeños y perfumados limones amalfitanos con los que está hecho. Este licor tiene origen en la Costa Amalfitana, y sobre todo, en la Isla de Capri donde se cultivan biológicamente los pequeños limones autóctonos de los que se…
Leer más

IL POMODORO (el tomate)

Existe un parque natural del Vesubio (Nápoles) donde el agua salada del subsuelo, el sol y la tierra de origen volcánico crean un mixto de sabor y olor que dan vida a un tomate apreciado internacionalmente. Por su fragancia, densidad y sabor intenso, este tomate puede gustarse en una infinidad de variantes culinarias: En bruschete,…
Leer más

GRAPPA

La grappa es un destilado del hollejo separado del mosto al terminar la fermentación alcohólica. De 100 Kg. de uvas, cultivadas en territorios del norte de Italia( Piamonte,Veneto y Friuli)  se obtiene aproximadamente el 80% de mosto, el resto es hollejo (pieles, semillas, raspas) que puede ser blanco o rojo, virgen o fermentado según la…
Leer más