Archivos de Categoría: Producto del mes

Erbe aromatiche (hierbas aromáticas)

Hace 11000 años, entre los ríos Tigris y Eufrate, se las ofrecían a los dioses para propiciar  un buen clima para su cosecha. Sus propiedades culinarias y medicinales han sido el impulso de grandes expediciones organizadas, en la antigüedad ,en búsqueda de nuevas rutas para alcanzar, a través de tierra o mar, otros países donde…
Leer más

Cassata

La perla entre los dulces sicilianos, muy especial y significativa en la festividad pascualina es una coloradísima tarta llamada Cassata. Cuenco redondo es lo que esta palabra cassata (quast’at) significa en árabe. Cuenco de madera o de cobre en el que se elabora, allá por el año 998 cuando Palermo fue nombrada capital siciliana de…
Leer más

Guanciale (papada de cerdo)

Es una grasa muy conocida en Italia central. Es la parte más grasa de la papada y de la carrillera del cerdo. Viene usada como la panceta pero su grasa es más sabrosa y consistente.Se cura al menos tres meses después de haber sido untada con sal gorda y cubierta con pimienta negra molida. Es…
Leer más

Fontina

Su nombre deriva del topónimo patronímico de Fontín (pastizales en Quart, en el corazón mismo del Valle de Aosta) según documentos históricos del 1270. Está hecho con leche entera de vacas autóctonas de raza valdostana con pintas rojas o negras alimentadas con forraje verde en verano (este queso es más delicado y perfumado) y con…
Leer más

La polenta

Esta delicia de maíz cobra especial importancia en las zonas norte de Italia. El maíz se introdujo en Europa a través de los mercaderes de Venecia hacia el s. XVI pero su gran potencial culinario se descubriría un siglo después cuando los campesinos del Friuli fueron reclutados para ir a la guerra contra los turcos.…
Leer más

Cacetti affumicati (cacetti ahumados)

Cacetti es un queso tierno de leche de vaca, búfala o ambas cuyo sabor recuerda al queso provolone. Exteriormente está cubierto por una piel marrón, ahumado, mientras que en el interior su color es amarillo claro. Su olor a humo lo caracteriza, así como su estructura fibrosa homogénea al corte y de consistencia suave y…
Leer más